Pasos clave para actuar ante la violencia familiar en México

Este post explica cómo actuar y protegerte si eres víctima de violencia familiar en México. Desde buscar un lugar seguro hasta hacer una denuncia y solicitar apoyo legal, conocer tus derechos es clave para enfrentar esta situación. ¡Infórmate y toma acción!

DERECHO PENAL

Lic. Korinna Rivera y AR

12/3/20242 min read

En México, la ley protege a quienes enfrentan violencia en el hogar. Aquí te contamos qué hacer:

  1. Busca un lugar seguro: Si sientes que tu integridad está en peligro, busca un lugar donde puedas estar a salvo, ya sea en casa de un amigo, familiar o en un refugio especializado.

  2. Haz tu denuncia en las instancias correspondientes: Acude a la Fiscalía de tu estado o al Ministerio Público para denunciar el acto de violencia. Lleva cualquier evidencia, como mensajes, fotos o reportes médicos, que respalden tu caso.

  3. Solicita una orden de protección: Este es un mecanismo legal que impide que el agresor se acerque a ti o tenga contacto contigo mientras se resuelve la situación. Puedes solicitarla directamente al Ministerio Público.

  4. Consulta a un abogado: Un especialista en derecho familiar puede orientarte sobre los pasos legales para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos.

  5. Busca apoyo emocional: Organizaciones civiles, instituciones públicas y terapeutas pueden ofrecerte orientación y apoyo psicológico para afrontar esta situación.

2. Haz tu denuncia en...

En México, existen varias instancias donde puedes denunciar actos de violencia familiar:

  • Fiscalía de tu estado: Puedes presentar tu denuncia directamente en el área de delitos familiares o violencia de género.

  • Línea de emergencia 911: Te canalizarán al área correspondiente para recibir ayuda inmediata.

  • Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES): Ofrecen orientación y canalización a refugios o instituciones especializadas.

  • Refugios especializados: Hay organizaciones que brindan protección y apoyo a víctimas de violencia familiar.

  • Centro de Justicia para las Mujeres: Estos centros combinan servicios legales, psicológicos y sociales en un solo lugar.

3. Beneficios de saber qué hacer ante la violencia familiar

  • Protección inmediata: Conocer tus opciones te permite actuar rápidamente para garantizar tu seguridad.

  • Empoderamiento: Al entender tus derechos, tomas el control de la situación y buscas justicia.

  • Red de apoyo: Saber dónde acudir te conecta con personas y organismos que pueden ayudarte.

  • Prevención de futuros abusos: Denunciar y actuar de manera legal ayuda a romper el ciclo de violencia.

  • Acceso a justicia: Las leyes en México están diseñadas para proteger a las víctimas de violencia familiar y garantizar que los agresores enfrenten consecuencias legales.

Conclusión

Si eres víctima de violencia familiar, recuerda que no estás solo/a. Existen leyes, instituciones y personas dispuestas a ayudarte a superar esta situación. El primer paso es reconocer el problema y actuar para protegerte a ti y a tus seres queridos. Busca apoyo, denuncia y haz valer tus derechos.

En RiMe y Asociados, podemos asesorarte sobre tus derechos y los procesos legales para garantizar tu seguridad. ¡Estamos contigo en cada paso del camino!