Divorcio en México: ¿Quién se queda con las mascotas?

En México, las mascotas son consideradas parte de la familia, y su bienestar es una prioridad para muchos. Sin embargo, en situaciones de divorcio, surge la pregunta: ¿quién se queda con ellas? Actualmente, las leyes mexicanas tratan a las mascotas como bienes materiales, lo que puede complicar su custodia en una separación.

Lic. Korinna Rivera y AR

12/16/20242 min read

¿Qué pasa con las mascotas en caso de divorcio en México?

Situación actual en México

En los procesos de divorcio, las mascotas se consideran propiedades, similares a muebles o vehículos. Esto significa que su custodia se decide en función de la propiedad, sin considerar necesariamente el bienestar del animal. Sin embargo, en octubre de 2024, se presentó una iniciativa para modificar el Código Civil Federal y reconocer la "tutela compartida" de las mascotas, priorizando su bienestar en casos de divorcio.

¿Cómo se resolvería la custodia de las mascotas en caso de divorcio?

Con la nueva iniciativa, en caso de divorcio, las partes involucradas deberán acordar un plan de custodia que considere lo mejor para el animal. Si no se llega a un acuerdo, un juez familiar tendrá la facultad de tomar la decisión con base en el interés superior de la mascota.

Recomendaciones para propietarios de mascotas

Para evitar conflictos futuros, es recomendable:

  • Establecer acuerdos desde el principio: Al adquirir una mascota, es importante definir quién será el propietario legal y cómo se manejaría su custodia en caso de separación.

  • Considerar acuerdos prenupciales o de convivencia: Incluir cláusulas sobre la custodia de las mascotas puede prevenir disputas en el futuro.

  • Documentar la relación con la mascota: Mantener registros de gastos, visitas al veterinario y actividades relacionadas puede ser útil en caso de disputas legales.

Importancia de la planificación

Planificar la custodia de las mascotas no solo evita conflictos legales, sino que también garantiza el bienestar del animal. Al considerar estos aspectos desde el inicio, se asegura que, en caso de una separación, la transición sea lo menos traumática posible para la mascota.

Conclusión

Cuando una mascota forma parte de tu familia, es fundamental considerar su bienestar en todas las decisiones, incluso en situaciones difíciles como un divorcio. Conocer cómo se resuelve la custodia de las mascotas en México y tomar medidas preventivas puede ahorrarte conflictos legales y emocionales. Ya sea mediante acuerdos previos, contratos claros o mediante la resolución judicial, priorizar el bienestar del animal es clave.

Recuerda, en RiMe y Asociados podemos ayudarte a resolver cualquier duda o conflicto legal relacionado con este tema. ¡No estás solo en este proceso!