Despedido sin razón: Protege tus derechos y reclama lo justo

Este post te explica cómo actuar y cuáles son tus derechos en caso de despido injustificado en México. Desde la indemnización que te corresponde hasta los pasos legales que puedes seguir, te ayudamos a protegerte y reclamar lo justo. ¡Infórmate y prepárate para cualquier situación laboral!

Lic. Korinna Rivera y AR

12/2/20242 min read

Nadie espera ser despedido, y menos de forma injustificada. Es una experiencia que puede generar estrés, frustración y, muchas veces, desinformación. Sin embargo, estar bien informado sobre tus derechos laborales puede marcar la diferencia entre quedarte con las manos vacías o recibir la compensación que mereces. Aquí te contamos qué puedes hacer si te despiden sin justificación en México.

1. Tus derechos al ser despedido son...

Cuando te despiden injustificadamente, tienes ciertos derechos que el patrón debe respetar, según la Ley Federal del Trabajo (LFT):

  • Recibir una liquidación o indemnización justa: Si no hay una causa legal para el despido, tienes derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, más prestaciones y salarios caídos.

  • Solicitar una reinstalación: Si prefieres recuperar tu puesto, puedes exigir tu reincorporación, siempre que sea viable en tu entorno laboral.

  • Reclamar el pago de tus prestaciones pendientes: Esto incluye vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y cualquier otra prestación a la que tengas derecho.

  • Acceso al seguro de desempleo: Si estás en la CDMX o alguna entidad que lo contemple, puedes solicitar este beneficio temporal.

2. Si eres despedido, haz lo siguiente...

  1. No firmes nada sin leerlo detenidamente: Los patrones pueden intentar que firmes tu renuncia o un documento que limite tus derechos. No cedas a la presión.

  2. Solicita una carta de despido: Es fundamental tener un documento donde se detalle el motivo del despido. Si el patrón no lo proporciona, puedes usar esto a tu favor en una demanda laboral.

  3. Consulta a un abogado laboral: Un especialista te ayudará a determinar si tienes un caso de despido injustificado y cómo proceder.

  4. Acude a la Junta de Conciliación y Arbitraje: Ahí podrás iniciar un proceso para reclamar tus derechos si no se llega a un acuerdo con tu empleador.

  5. Guarda evidencia: Correos, mensajes o cualquier documento que pruebe tu relación laboral y condiciones de trabajo pueden ser útiles para tu caso.

3. Errores comunes que debes evitar

  • Firmar documentos por presión: Nunca firmes una renuncia o acuerdo sin haber recibido asesoría legal.

  • Esperar demasiado tiempo: Tienes un plazo de dos meses para reclamar tus derechos tras un despido injustificado.

  • No buscar ayuda profesional: Un abogado laboral es tu mejor aliado para obtener una solución justa.

Conclusión

Conocer tus derechos al ser despedido injustificadamente es esencial para protegerte y obtener lo que te corresponde. Mantén la calma, busca asesoría legal y actúa rápidamente para evitar complicaciones. Recuerda: tú tienes el poder de defenderte y exigir justicia.

En RiMe y Asociados, contamos con especialistas en derecho laboral que te guiarán paso a paso en este proceso. No dejes que la desinformación te limite. ¡Estamos aquí para ayudarte!